domingo, 6 de mayo de 2012

Informe del 15 de Abril al 30 de Abril del 2012


INFORME:
Este informe se presenta para resumir el contenido de estas dos últimas semanas (15 de abril al 30 de abril) de estudio en  técnico en asistente administrativo, donde he realizado diferentes actividades con los instructores y talleres escritos los cuales he enviado al correo electrónico de cada instructor, a continuación presento un resumen de cada materia dictadas por el convenio  SENA-UNIVALLE:
ADMINISTRACIÓN:
·         Teoría  de la administración Científica (Henry Fayol): esta decía que las personas son una extensión de las maquinas, las personas trabajaban realizando una tarea específica y no tenían ningún tipo de descanso.

·         Teoría clásica (Frederick Taylor): esta teoría hizo énfasis en la práctica de la administración, en los objetivos y resultados que tenían las organizaciones (planear, organizar, dirigir y controlar).

·         Teoría de la Burocracia (Max Weber): esta teoría decía que no tenía que haber ningún tipo de relación informal dentro de la organización, esta teoría se basaba en el formalismo y el papeleo que tenían que seguir las personas que allí laboraran y que los mas importante era el cargo no la persona que tuviera el cargo.

·         Teoría  Estructuralista (Etzioni): esta teoría buscaba socializar a las organizaciones con su entorno exterior y surgió por el formalismo de la teoría Clásica y el informalismo de la teoría de las relaciones humanas.

·         Teoría de las Relaciones Humanas: consistía en motivar al empleado con dinero y tiempo de descanso y mejorar sus condiciones laborales e interpersonales.

PROYECTO DE VIDA:
·         Elaboración de taller: ¿Qué es ética y moral?
·         Elaborar un listado de posibles soluciones para descongestionar y mejorar el servicio de salud d en la E.P.S. SO.S.
·         Entrega  de un libro: modulo de formación.

FORMULACIÓN DE INFORMES:
·         Elaboración de textos para corregir  ortografía.
·         Exposición sobre el uso  correcto de algunas letras como “v” y”b”.
·         Entrega de texto de cómo sería la escritura si no hubieran reglas.
·         Elaboración de cartelera con una idea innovadora.

CULTURA FISICA:
·         Movimientos articulares.
·         Toma de medidas, peso y talla.
·         Elaboración del test de la milla.

CULTURA Y RECREACIÓN:
·         Realizamos un dibujo de nosotros mismos y escribimos nuestras fortalezas, debilidades, como nos ven nuestra familia, amigos y como queremos que nos  vean.
·         Presentación de proyecto para ayudar a los perros de la fundación MIRA ( mi refugio animal).
·         Elaboración de cartelera sobre empatía y flexibilidad.

VIDA SALUDABLE:
·         Plantemos una salida pedagógica a alguna reserva natural.
·         Desarrollo sostenible.

INGLES:
·         Pronunciación.
·         Verbo “TO BE”
·         Pronombres personales y pronombres posesivos.
·         Wh questions.
·         Realización de diferentes talleres para reforzar nuestro vocabulario.
·         Talleres conversacionales entre compañeros.

CONTABILIDAD:
·         Que es la contabilidad.
·         Régimen simplificado.
·         Clasificación de las cuentas.
·         P.U.C.
·         Como se maneja una cuenta  “T”
·         Ejercicio y ejemplos de cuentas “T”

ADMINISTRACÍON SISTEMAS:
·         Servicio al cliente.
·         Elaboración de presentaciones en Prezi.
·         Herramientas de Word.
·         Herramientas de Excel.
·         Atención telefónica.
·         Mercadotecnia.